Cocina y salón como uno solo ¿moda o evolución del hogar?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

fotos_cocinas_murelli_11232017_125

Durante años, la cocina fue ese espacio cerrado y casi escondido dentro de la casa. Hoy, en cambio, las cocinas abiertas al salón se han vuelto el punto de encuentro, un lugar donde se mezcla el diseño con lo práctico y, sobre todo, con la convivencia. Entonces, la gran pregunta es inevitable, ¿moda pasajera o un cambio que llegó para quedarse?

El crecimiento de este concepto tiene su lógica. No solo responde a los nuevos modos de relacionarnos, también a la realidad de los pisos más pequeños en la ciudad, al crecimiento del teletrabajo, a las reuniones familiares más informales y a la necesidad de aprovechar bien cada metro cuadrado.

El protagonismo de la cocina abierta

El cambio de la cocina cerrada a un espacio protagonista no es casualidad; tiene que ver tanto con la cultura como con la practicidad. En ciudades donde los pisos son cada vez más pequeños, integrar la cocina con el salón aporta amplitud, más luz y una sensación de continuidad que hace que todo fluya mejor.

También influye cómo vivimos hoy. El teletrabajo y una vida social mucho más centrada en casa nos piden espacios versátiles. Una cocina abierta permite cocinar mientras charlas, trabajar desde la isla o vigilar a los niños sin tener que aislarse. Es algo que podemos ver especialmente en los países nórdicos, donde le dan gran importancia a la luz y a la vida familiar. Tampoco podemos dejar atrás a los famosos lofts situados sobre todo en la ciudad de Nueva York. Todos estos estilos los traemos a España con más calidad y personalizados, adaptados a nuestro estilo de vida.

Beneficios menos evidentes de una cocina abierta

Aunque solemos asociar la cocina integrada con luz y amplitud, lo cierto es que va mucho más allá. Este tipo de diseño transforma la forma de vivir la casa, aportando comodidad, favoreciendo la interacción y ofreciendo una flexibilidad que resulta difícil lograr en espacios cerrados.

  • Convivencia más natural

La mayor ventaja de una cocina abierta no es solo estética. Poder cocinar mientras hablas con tus invitados o vigilar a los más pequeños mientras juegan o hacen los deberes hace que la vida diaria sea más familiar y sencilla.

  • Adaptabilidad para familias actuales

Una cocina abierta al salón puede convertirse en oficina por la mañana, espacio de reunión familiar al mediodía y punto social por la noche. Esa capacidad de transformación la convierte en una inversión pensada para acompañar distintos momentos de la vida.

Posibilidades para tu cocina

fotos_cocinas_murelli_11232017_143

En 2025, las cocinas semiabiertas se han consolidado como una alternativa intermedia muy atractiva. Ofrecen la amplitud y la conexión de un espacio abierto, pero con la opción de controlar ruidos y olores. ¿Cómo? Con recursos como paneles de cristal, puertas correderas, biombos o listones de madera que se dividen sin quitar luz ni sensación de continuidad.

Diseños modernos y personalizados

Las cocinas abiertas de hoy no buscan pasar desapercibidas, ya que se integran con el resto de la casa, pero mantienen su propia personalidad. Aquí entran en juego el diseño y la personalización, claves para lograr espacios prácticos, acogedores y adaptados a cada estilo de vida.

En cuanto a materiales, hay claros protagonistas: maderas naturales, piedras y acabados mate, que aportan un equilibrio entre calidez y sofisticación.

  • Electrodomésticos ocultos

Integrados en el mobiliario, aportan un aspecto minimalista y uniforme que ayuda a mantener la cocina siempre en orden y en sintonía con el resto de la casa.

  • Luz y mobiliario como separadores

Las islas, las penínsulas o incluso un buen juego de iluminación permiten diferenciar zonas sin necesidad de levantar muros. Así, cada espacio cumple su función sin perder conexión visual.

  • ¿Una moda o una evolución permanente?

Todo apunta a lo segundo. La mayoría de proyectos de obra nueva ya incluyen cocinas abiertas como estándar, y el interiorismo se inclina cada vez más hacia la personalización. Más que una moda, es un cambio profundo en la manera de diseñar y vivir las viviendas.

Una decisión con visión de futuro

Optar por una cocina abierta, cerrada o semiabierta no debe depender solo de la estética, sino de las necesidades que tenga cada familia. El estilo de vida, el tamaño del piso y las prioridades personales son realmente factores clave que te ayudarán a tomar la decisión más acertada para tu cocina.

En Murelli Cucine te ayudamos con proyectos a medida que no solo embellecen el hogar, sino que también mejoran la funcionalidad y el confort que tu día a día necesita.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

© 2021 MURELLI CUCINE S.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.